Ver a un familiar detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) es una de las experiencias más angustiantes que una familia puede enfrentar. La incertidumbre y el miedo pueden ser abrumadores, y el primer objetivo es siempre reunir a la familia lo antes posible. Una fianza de inmigración es a menudo el único camino para lograrlo, pero su alto costo puede parecer un obstáculo insuperable. Muchas familias se preguntan: ¿es posible obtener un préstamo para pagar esta fianza? La respuesta es sí. En este artículo, explicaremos cómo puede obtener ayuda financiera para pagar una préstamo de fianza de inmigración, abordaremos preocupaciones comunes sobre el estatus migratorio y le mostraremos cómo encontrar el apoyo legal adecuado.
¿Qué es una fianza de inmigración y cómo funciona?
Una fianza de inmigración es un pago que se realiza al gobierno de los Estados Unidos para asegurar la liberación de una persona detenida por ICE. Este pago actúa como una garantía de que la persona liberada asistirá a todas sus audiencias en la corte de inmigración.
Existen principalmente dos tipos de fianzas de inmigración:
- Fianza de entrega (Delivery Bond): Es el tipo más común. Permite que la persona sea liberada del centro de detención mientras su caso de inmigración está en proceso. El monto lo establece un oficial de ICE o un juez de inmigración y depende de factores como los lazos del detenido con la comunidad, su historial y si se considera un riesgo de fuga.
- Fianza de salida voluntaria (Voluntary Departure Bond): Se paga si la persona acepta salir voluntariamente del país en una fecha determinada. El dinero se devuelve si la persona cumple con la salida acordada.
El monto de la fianza puede variar desde $1,500 hasta más de $25,000, una suma que la mayoría de las familias no tienen disponible de inmediato.
¿Puedo calificar para un préstamo si soy indocumentado o no tengo SSN?
Esta es una de las preocupaciones más grandes y comunes para las familias que buscan ayuda financiera. La buena noticia es que su estatus migratorio o la falta de un Número de Seguro Social (SSN) no le descalifica automáticamente para obtener un préstamo de fianza.
Muchos prestamistas y casas de empeño que se especializan en fianzas de inmigración entienden la situación única de estas familias. En lugar de requerir un SSN o un historial de crédito tradicional, a menudo basan su decisión en otros factores, como:
- Garantía o colateral: Puede usar artículos de valor como joyas, relojes, productos electrónicos o herramientas como garantía para asegurar el préstamo.
- Un co-firmante: Si tiene un familiar o amigo que es ciudadano o residente legal con un buen historial de crédito, puede actuar como co-firmante para respaldar su solicitud.
- Prueba de ingresos: Algunos prestamistas pueden aceptar pruebas de ingresos alternativas, como cartas de empleadores o registros de pagos, para demostrar su capacidad de pago.
El objetivo de estas instituciones es ayudar a las familias a reunirse. No deje que el miedo sobre su estatus le impida buscar las opciones disponibles.
Pasos para obtener un préstamo para una fianza de inmigración
Si necesita un préstamo para pagar la fianza de un familiar, el proceso generalmente sigue estos pasos:
- Conozca el monto de la fianza: Lo primero es saber la cantidad exacta que necesita. Esta información se la proporcionará ICE o el juez de inmigración.
- Contacte a un abogado de inmigración: Un abogado es su mejor aliado en este proceso. No solo puede negociar un monto de fianza más bajo, sino que también puede guiarlo a través del complejo sistema legal. Si busca un abogado de inmigración en Los Ángeles, es crucial encontrar a alguien con experiencia en casos de detención por ICE.
- Busque prestamistas o casas de empeño: Investigue opciones locales que ofrezcan préstamos para fianzas. Las casas de empeño, como Diamond Jewelry and Loan, pueden proporcionar fondos rápidamente a cambio de una garantía.
- Reúna su documentación y garantía: Prepare los artículos de valor que planea usar como colateral y cualquier documento que demuestre su identidad y capacidad de pago.
- Pague la fianza: Una vez que obtenga los fondos, deberá pagar la fianza en una oficina de campo de ERO (Enforcement and Removal Operations) de ICE. Su abogado puede ayudarlo a gestionar este pago para asegurar que todo se haga correctamente.
La importancia de contar con un buen abogado de inmigración
Navegar por el sistema de inmigración es extremadamente complicado, y un error puede tener consecuencias devastadoras. Un abogado de inmigración en Los Ángeles con experiencia en defensa de deportación es fundamental.
A veces, a los detenidos se les aconseja aceptar la “Salida Voluntaria” bajo la falsa premisa de que limpiará su historial y facilitará un regreso legal en el futuro. Esto no siempre es cierto y puede traer consecuencias negativas. Un abogado de confianza, como los de Paniotto Law, puede analizar su caso y aconsejarle sobre la mejor estrategia, ya sea luchar por permanecer en el país o negociar los términos de una salida. Su abogado trabajará para proteger sus derechos y buscar el mejor resultado posible para usted y su familia.
Un camino hacia la reunificación
Saber que un ser querido está detenido por ICE es una situación llena de estrés y temor. Sin embargo, existen recursos para ayudarle. Puede obtener un préstamo para pagar la fianza incluso si no tiene documentos o un número de seguro social, y un abogado de inmigración experimentado puede ser su guía más valiosa.
No pierda la esperanza. Investigue sus opciones financieras, busque asesoría legal de calidad y dé el primer paso para traer a su familia.