Obtener la certificación policial es uno de los primeros pasos para solicitar una Visa U, un beneficio migratorio diseñado para víctimas de ciertos delitos. Sin embargo, uno de los mayores obstáculos que enfrentan los solicitantes es la negativa de las agencias policiales a firmar la certificación necesaria. Este artículo le ayudará a entender por qué ocurre esto, qué opciones están disponibles para usted y cómo contar con el apoyo adecuado puede marcar la diferencia. Si necesita un experto, recuerde que Paniotto Law cuenta con abogados de inmigración en Los Ángeles especializados en casos de Visa U.

¿Qué es la Certificación de la Visa U y por qué es tan importante?

La Visa U está destinada a personas que son víctimas de delitos como violencia doméstica, agresión sexual, trata de personas y otros delitos graves. El objetivo es brindar protección y estatus migratorio a quienes han sufrido y cooperado con las autoridades en la investigación o enjuiciamiento de un delito.

La certificación policial, también conocida como Formulario I-918B, es un documento emitido por una agencia encargada de hacer cumplir la ley, como la policía o la fiscalía. Este formulario confirma que usted fue víctima de un delito calificado y que colaboró (o está dispuesto a colaborar) en el caso. Sin esta certificación, no puede continuar con la solicitud de la Visa U.

Sin embargo, muchas veces las agencias policiales se niegan a firmar la certificación, citando razones como falta de políticas claras, desinformación o incluso prejuicios. Entonces, ¿qué puede hacer si se encuentra en esta situación?

La policía no quiere firmar su certificación para la Visa U Esto es lo que puede hacer

 

Pasos a seguir si la policía no firma su certificación

1. Identifique otras agencias autorizadas

Aunque una agencia policial específica pueda negarse a firmar la certificación, no son su única opción. En muchos casos, puede acudir a otras agencias autorizadas, como:

  • Sheriff’s Department (Departamento de Alguacil) 
  • Fiscales de distrito (District Attorney’s Office) 
  • Fiscalías municipales 
  • Autoridades federales como el FBI. 

Cada jurisdicción puede tener diferentes agencias disponibles, por lo que es importante explorar estas opciones.

2. Conozca las políticas locales

Investigue si su ciudad o condado tiene políticas específicas relacionadas con la certificación de la Visa U. Algunas áreas, como Los Ángeles, cuentan con directrices más claras que requieren que las agencias policiales colaboren con los solicitantes de Visa U. Hable con un abogado para la Visa U, como los expertos en Paniotto Law, para ayudarle a entender cómo estas políticas locales pueden aplicarse a su caso.

3. Presente una solicitud formal

A veces, las agencias rechazan la certificación por falta de información o documentación incompleta. Prepare una solicitud formal que incluya:

  • Una explicación clara de su caso.
  • Documentos relacionados, como reportes policiales y órdenes de protección. 
  • Detalles específicos sobre cómo colaboró con las autoridades. 

Ofrecer una solicitud bien estructurada puede ayudar a que reconsideren su decisión.

Ofrecer una solicitud bien estructurada puede ayudar a que reconsideren su decisión.

 

4. Obtenga apoyo legal

Contar con un abogado de inmigración experimentado en Los Ángeles puede ser crucial. Los abogados no solo tienen experiencia en tratar con este tipo de situaciones, sino que también pueden comunicarse directamente con las agencias en su nombre. Además, un abogado puede identificar posibles errores o malentendidos que estén impidiendo la firma de su certificación.

En Paniotto Law, tenemos un historial comprobado ayudando a clientes a superar este obstáculo y avanzar en su camino hacia la Visa U.

5. Considere una reevaluación

Si una agencia rechaza inicialmente su solicitud, tiene derecho a solicitar una reevaluación. Esta acción es especialmente útil si hubo cambios en su caso o si se identificaron errores en el proceso inicial.

6. Busque el apoyo de organizaciones comunitarias

Hay diversas organizaciones sin fines de lucro que apoyan a los solicitantes de Visa U. Estas organizaciones pueden ayudarle a identificar estrategias, proporcionar asesoramiento adicional y reforzar su solicitud.

La importancia de contar con un abogado para la Visa U

Enfrentar obstáculos como la negativa a firmar su certificación puede ser frustrante y desgastante. Es en este punto donde contar con un abogado capacitado puede marcar una gran diferencia. Aquí hay algunas razones por las que trabajar con expertos en inmigración, como los abogados de Paniotto Law, puede ser clave en su caso:

  • Experiencia comprobada en casos de Visa U dentro y fuera de Los Ángeles.
  • Conexión con agencias policiales y fiscales para facilitar el proceso de certificación.
  • Conocimiento de politicas actualizadas que pueden favorecer su caso.
  • Una estrategia personalizada, asegurando que cada aspecto de su caso sea tratado adecuadamente.

En un proceso tan complejo, contar con el respaldo de abogados experimentados es una inversión en su futuro y el de su familia.

En un proceso tan complejo, contar con el respaldo de abogados experimentados es una inversión en su futuro y el de su familia.

 

Avance con confianza en su proceso de Visa U

Entender y superar los desafíos asociados con la certificación policial puede parecer abrumador, pero con las herramientas, la información y el apoyo adecuado, es posible avanzar. Paniotto Law cuenta con abogados de inmigración en Los Ángeles especializados en casos de Visa U que están listos para ayudarle hoy mismo.

Si está enfrentando problemas con la certificación o necesita orientación profesional en su caso, no dude en contactarnos para una consulta gratuita. Estamos comprometidos a protegerlo a usted y a su familia en el camino hacia un futuro más seguro.

Contáctenos hoy para obtener ayuda personalizada.